
Cantón número nueve ubicado en la parte centro-sur de la provincia de Puntarenas, Costa Rica.
Altitudes
Las elevaciones en metros sobre el nivel medio del mar, de algunos centros urbanos del cantón son las siguientes:
- Poblado San Rafael Norte 60.
- Poblado Porvenir 60.
- Poblado San Gerardo Norte 260.
- Poblado Mesas 360.
Hidrografía
Su sistema fluvial corresponde a la vertiente del Pacífico, en cual pertenece a las cuencas de los ríos Damas, Tusubres y Pirrís.
Amenazas Hidrometeorológicas
El cantón de Parrita posee una red fluvial bien definida, la misma cuenta con un grupo de ríos y quebradas que se pueden considerar el punto focal de las amenazas hidrometeorológicas, dicha red de drenaje está compuesta principalmente por:
- Río Tusubres
- Río Chires
- Río Pirrís
- Río Palo Seco
- Río Barbudal
- Río Jocote
- Río Tulín
- Quebrada Aserradero
- Quebrada Bejuco
De estos Ríos y quebradas algunos han disminuido el período de recurrencia de inundaciones, lo anterior por causa de la ocupacion de las planicies de inundación y el desarrollo agrícola y urbano en forma desordenada y sin ninguna planificación y al márgen de las leyes que regulan el desarrollo urbano y forestal.
A lo anterior, se suma el lanzamiento de desechos sólido a los cauces, redundando en la reducción de la capacidad de la sección hidráulica y provocando el desbordamiento de ríos y quebradas. esta situación ha sido generada por la construcción de viviendas cercanas a los ríos en el cantón.
Las zonas y barrios que pueden ser más afectados y con alto riesgo por las inundaciones y avalanchas de los ríos y quebradas antes mencionadas son:
- Vista Mar, Chires
- Playón, Parrita, Pueblo Nuevo, Julieta
- Barbudal, Porvenir, Vueltas
- Palo Seco
- La Loma
- Esterillos Oeste
- Bejuco
